¿Tienes problemas de ruido en casa o en tu oficina? Aprender cómo insonorizar una puerta puede marcar la diferencia entre un espacio tranquilo y uno lleno de molestias sonoras. Desde Puertas THT te explicamos paso a paso cómo aislar acústicamente una puerta, los materiales que puedes usar y las mejores soluciones según tu caso.
Las puertas, especialmente las **puertas interiores** o las puertas de entrada de un piso, suelen ser uno de los puntos más vulnerables al ruido exterior. Una puerta mal aislada deja pasar sonidos de la calle, del edificio o incluso del interior de casa.
Insonorizar una puerta ayuda a:
Antes de empezar, evalúa si tu puerta actual es adecuada para un buen aislamiento. Las puertas huecas (habituales en viviendas antiguas) aíslan peor que las puertas macizas.
Uno de los pasos más sencillos y eficaces para insonorizar una puerta de entrada es colocar burletes adhesivos alrededor del marco. Evitan que el sonido entre por las rendijas.
Ventajas:
El bajo puerta es una pieza que se instala en la parte inferior de la hoja y evita la entrada de ruido, aire y polvo.
Opción ideal para:
Para un aislamiento más potente, puedes forrar la hoja de la puerta con paneles acústicos, espuma de poliuretano, o poliestireno expandido.
Materiales más usados:
Si buscas una solución definitiva, lo mejor es optar por una puerta acústicamente aislante. Estas puertas están fabricadas con materiales especiales que bloquean el paso del sonido.
Características clave:
Si no quieres hacer grandes cambios, hay soluciones eficaces:
Sí, siempre que se utilicen los materiales adecuados y se sellen correctamente los puntos críticos. Insonorizar una puerta no eliminará el ruido al 100 %, pero puede reducirlo de forma considerable, mejorando el confort acústico de cualquier estancia.
El precio depende del nivel de aislamiento que busques:
Consulta siempre con especialistas como Puertas THT para obtener el mejor resultado y asesoramiento personalizado.